La estética, plena de autenticidad y emoción, está llamada a ser uno de los grandes argumentos de su éxito. Ssangyong la define como un estilo robusto pero contemporáneo y, sobre todo, aporta una marcada diferenciación respecto a sus competidores.
La apariencia robusta y dinámica se basa en detalles como los pasos de ruedas voluminosos y angulares. El frontal cuenta con un diseño muy personal, con una parrilla de seis elementos verticales y ópticas full LED. En el lateral y en la zona posterior cuenta también con elementos específicos, entre los cuales destaca el original pilar C ensanchado que se extiende hacia el techo. En la zaga destaca un embellecedor hexagonal que recuerda al cobertor de una rueda de repuesto.
El nuevo SUV de SsangYong tiene una longitud de 470 cm, una anchura de 189 cm, una altura de 171 cm y una batalla de 268 cm. Con estas dimensiones se sitúa entre el Korando y el Rexton. Está disponible en siete colores y tres medidas de llanta de aleación, con diferentes diseños con corte de diamante, que pueden ser de 17, 18 o 20 pulgadas.

La seguridad es un apartado bien resuelto gracias al Sistema Avanzado de Seguridad Ssangyong SASS, que incluye frenada automática de emergencia, advertencia de salida de carril, ayuda para la permanencia en carril, aviso de avance de vehículo delantero, alerta de fatiga o advertencia de distancia de seguridad.
Ssangyong ha previsto una gama formada por cuatro versiones y tres niveles de equipamiento y ofrece, desde su lanzamiento, una versión GLP, capaz de funcionar indistintamente con gasolina o gas licuado de petróleo. De esta forma, puede disfrutar también de las ventajas derivadas del distintivo ECO de la DGT.
El nuevo Torres está disponible con tarifas desde 31.000 euros, un precio que incluye una campaña comercial de la marca coreana, en caso de que la reserva del vehículo sea realizada hasta finales de septiembre.